- English
- Deutsch
- Português
- Español
- Ingeniería eléctrica – Nuestros temas
- Corriente eléctrica – Voltaje – Resistencia
- Transformación Star Delta
- Fuentes de tensión y corriente, diagrama de circuito equivalente
- Condensador en corriente continua
- Inductores en circuitos de corriente continua
- Corriente alterna
- Inductor ideal a CA
- Corriente Trifásica
- Transformador
- Números complejos
- Diagramas de lugar de la raíz para circuitos CA
- Videos
- Índice Ingeniería Eléctrica
FUENTE DE VOLTAJE Y FUENTE DE CORRIENTE
Table of Contents
ToggleFUENTE DE VOLTAJE | FUENTE DE CORRIENTE |
---|---|
Fontes de tensão ideais são fontes Las fuentes de tensión ideales proporcionan los valores de tensión especificados independientemente de la carga a la que estén conectadas. Una fuente de voltaje real suministra un voltaje a través de sus terminales de conexión que disminuye al aumentar la carga: | Las fuentes de corriente ideales proporcionan los valores de corriente determinados independientemente de la carga a la que estén conectadas. Una fuente de corriente real suministra una corriente en sus terminales de conexión que disminuye al aumentar la carga: |
Funcionamiento de una fuente de tensión real
Debido a la resistencia interna Rint, la tensión en los terminales disminuye al aumentar la carga de corriente:
La tensión máxima de los terminales se puede tomar cuando no hay corriente. La resistencia interna provoca una caída de voltaje a tan pronto como que fluye la corriente. El voltaje terminal VT se puede calcular de la siguiente manera:
VT = VF – VRint ... Ec. 1
VT = VF – Rint * I ... Ec. 2
Nota: F significa fuente, t significa terminales de conexión. La corriente máxima es cuando los terminales están en cortocircuito.
En caso de cortocircuito, es decir, cuando los terminales están cortocircuitados, la tensión del terminal VT es, por supuesto, 0V. Esto significa que todo el voltaje de la fuente VF cae a través de la resistencía interna Rint. La corriente de cortocircuito se calcula de la siguiente manera:
Icortocircuito = Imáx = VF / Rint
Determine la resistencia interna:
No es práctico o, a menudo, no es posible determinar la corriente de cortocircuito. Es mejor determinar un punto de la característica de carga, es decir, conectar una resistencia definida a los terminales.
El segundo punto puede ser entonces el caso sin carga, es decir, I = 0A.
Si se va a prescindir de una medida de corriente, esta ecuación se puede transformar. Con I = VT / RC sigue:
Ejercicio de fuente de tensión real
La batería de un automóvil tiene un voltaje en los terminales de 12 V. La corriente máxima de cortocircuito (a 20 °C) es de 1 kA. Para arrancar el motor, la batería se carga a aproximadamente 100 A.
Calcule la resistencia de carga máxima (es decir, la resistencia interna del arrancador), la resistencia interna de la batería y el voltaje mínimo en los terminales que se alcanza durante el arranque.
El voltaje mínimo en los terminales requerido para un arranque auxiliar es 9,8 V. ¿A qué temperatura mínima todavía es posible realizar un arranque auxiliar si la batería tiene un coeficiente de temperatura de α = - 2,78 × 10 -2 1/K? Por simplicidad, se puede despreciar el coeficiente de temperatura del motor de arranque.
Resistencia interna Rint, en caso de cortocircuito: Rint = VF = 12 V = 0,012 Ω Tensión terminal durante el arranque, es decir I = 100 A: VT = VF – Rint x I = 12 V – 0,012 Ω x 100 A = 10,8 V Resistencia del motor de arranque: RC = Vt = 10,8 V = 0,108 Ω Temperatura mínima posible: Corriente mínima para arrancar: Imin = Vt min = 9,8 V = 90,74 A así Rint max = VF - Vt min = 12 V - 9,8 V = 0,0242 Ω La dependencia lineal de la temperatura de una resistencia está determinada por: R(T) = R20 + R20 × α × ΔT ΔT = R(T) - R20 = 0,0242 Ω - 0,012 Ω ΔT = - 36,57 °C
. Imax 1000 A
. I 100 A
. RC 0,108 Ω
. Imin 90,74 A
. R20 × α 0,012 Ω × - 2,78 × 10 -2 1/K