Home ⇒ Nuestros cursos ⇒ Electrónica ⇒ Relés de Estado Sólido
Al utilizar relés y contactores convencionales, se aceptan automáticamente las desventajas de la conmutación mecánica, como el rebote de contacto, la corrosión, la soldadura de los contactos de conmutación y una vida útil limitada. Pero existe una alternativa, la conmutación electrónica mediante los llamados relés de estado sólido.
Relé electronico o relé de estado sólido - Cómo funciona
Relé electronico o relé de estado sólido
También conocidos por sus nombres en inglés: Electronic Load Relay ELR, Solid-State Relay SSR o Semiconductor relay.
Como ya se ha dicho, el relé de carga electrónico no tiene partes móviles. Si quieres entender la estructura y el funcionamiento, debes saber:
- Se utiliza un optoacoplador para mantener la condición de aislamiento galvánico entre el circuito de control y el circuito de carga, así como la conmutación sin potencial.
- Para conmutar una potencia de salida alta, se necesita un actuador electrónico. Puede ser un transistor (si es necesario cambiar un voltaje de CC) o un TRIAC, que también está diseñado para voltaje de CA, así como para mayor potencia.
- Por lo general, estos relés de carga electrónicos ya están equipados con protección contra sobretensiones y protección contra picos de tensión negativa, que se producen al desconectar cargas inductivas.
Aquí tienes un circuito simplificado de un relé semiconductor:
Relé electronico o relé de estado sólido - Cómo funciona
La siguiente comparación entre las ventajas y desventajas de un relé de estado sólido y un relé electromagnético le ayudará a tomar una decisión:
Relé electromagnético | Relé de estado sólido |
---|---|
+ capacidad para aplicar altas potencias | + altas frecuencias de conmutación |
+ alta resistencia de aislamiento | + larga vida útil |
+ alta tensión de bloqueo | + conmutación silenciosa |
+ funcionamiento seguro en caso de vibraciones y choques | |
- Caída de tensión de aprox. 0,4 V a aprox. 1,4 V |
< Página anterior | Proxima Página >