Home ⇒ Nuestros cursos ⇒ Electrónica ⇒ Diodo rectificador
Diodo de potencia o rectificador
Diodo - símbolo y conexiones
Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa como una "válvula de corriente", lo que significa que la corriente solo puede fluir en una dirección. El marcador de barra indica el cátodo. Esto permite diferenciar las conexiones entre sí.
El diodo está polarizado en directa cuando el ánodo está conectado a la terminal positiva y el cátodo está conectado a la terminal negativa.
Diodo de potencia o rectificador-cómo funciona
El siguiente gráfico muestra la curva característica del diodo, donde se pueden distinguir los tres cuadrantes de la curva: polarización directa, donde el diodo actúa como conductor; polarización inversa, donde el diodo no permite que fluya corriente; y el área de ruptura: en esta área, el diodo se destruye.
Curva Característica del Diodo de potencia o rectificador
Expliquemos ahora algunos valores característicos y valores límite permisibles:
Tensión umbral: Cuando el diodo está polarizado en directa, no hay una corriente significativa hasta que se alcanza el voltaje umbral del diodo (0,7 V para Si o 0,3 V para Ge).
La corriente máxima IDmax es, como su nombre indica, la máxima corriente en polaricación directa que puede pasar por el diodo.
Aplicaciones del diodo rectificador:
- Rectificación de la tensión alterna
-
Diodo de rueda libre - cómo funciona
Diodo de marcha libre como protección contra picos de tensión peligrosos al conmutar las inductancias
En este caso, el diodo de rueda libre está conectado en paralelo al transistor, que actúa como un interruptor electrónico. El problema es: cuando se apaga una carga inductiva (motor, relé, etc.), el campo magnético creado se contrae y genera una alta tensión inversa que puede destruir el transistor. El diodo de rueda libre disipa este pico de tensión negativa y protege así la electrónica.
- Desacoplamiento de la señal
- Protección contra polaridad inversa